EN

Lanzamiento de PERU-Hub, Peruvian Extension and Research Utilization

Proyecto llevará tecnología innovadora a la Amazonía peruana

COMUNICADO DE PRENSA

Mayo, 2022

Tarapoto, Región San Martín: La Universidad Nacional Agraria La Molina (UNALM) y la Agencia para el Desarrollo Internacional de los Estados Unidos (USAID), en alianza con las Universidades de Oklahoma (OU), Utah State (USU), Purdue y la Alianza Bioversity International y el CIAT, presentaron el proyecto PERU-Hub, destinado a mejorar la economía de los agricultores del Valle del Huallaga, a través de la creación de un centro de generación y extensión de tecnologías innovadoras, para promover el desarrollo sostenible de la región. Este proyecto trabajará utilizando los resultados de investigaciones e innovaciones efectuadas por Universidades y Centros de Investigación privados y estatales, de connotado prestigio nacional e internacional. Además, aportarán sus experiencias obtenidas en la comunidad agraria.

Durante su ponencia, el doctor Américo Guevara, Rector de la UNALM dijo : “Uno de los resultados esperados del proyecto de PERU-Hub es que los agricultores, mujeres y comunidades nativas agreguen valor a sus productos y así entren a los mercados del exterior”.

El Dr. Hugo Villachica, director de PERU-Hub, estuvo a cargo de la presentación del proyecto. Durante su exposición señaló: “PERU-Hub buscará que los agricultores, mujeres y comunidades indígenas estén entrenados en el uso de tecnologías mejoradas en los actuales y nuevos cultivos, en transformación de alimentos, acceso a mercados y en marketing, mejorando la productividad agrícola y rentabilidad con manejo sostenible de los recursos”.

El proyecto PERU-Hub contempla la creación de un Centro de Tecnología (Hub) en el Fundo Experimental Pucayacu sede del IRD (Instituto Regional de Desarrollo) en Tarapoto, y que servirá de modelo de transferencia y utilización de tecnologías de avanzada en las áreas de producción agrícola, sistemas integrados de producción, manejo post cosecha y transformación de alimentos, formación de capacidades, extensión y emprendimiento. PERU-Hub incorpora en su accionar los enfoques de acción participativa, cadenas de valor y emprendimiento; para lo cual, ha establecido acuerdos de cooperación con centros de investigación no gubernamentales ( ICT), universidades locales, centros de investigación (INIA, IIAP), empresas privadas, cooperativas y asociaciones de agricultores del alto, medio y bajo Huallaga Central.

PERU-Hub se proyecta como modelo global para la utilización de los resultados de la investigación, para la educación y la creación de conocimientos en la región amazónica, consolidando a la Universidad Nacional Agraria La Molina como referente de innovación y educación en el sector agrario de nuestro país.