EN

La importancia del cacao y su rol clave para combatir la deforestación en San Martín

PERU-Hub apoyará a los productores de cacao para mejorar su producción y comercialización. Fuente: El País

San Martín es una de las principales regiones donde se cultiva el grano del cacao, considerado uno de los cultivos con mayor demanda de exportación en el Perú. Solo el 80% de la producción nacional está concentrada en las regiones de: Cusco, Amazonas, Piura, Ayacucho, Junín y San Martín.

La demanda principal de este grano tropical ha ido adquiriendo con el tiempo mayor importancia en el mercado local e internacional, por su alto contenido de antioxidantes y antiinflamatorios, que lo han convertido en uno de los mejores productos naturales para tratar dolores del corazón, cerebro y disminuir los niveles de colesterol.

Sin embargo, no todas son buenas noticias debido a que, según el portal “Periodismo Ambiental Independiente en Latinoamérica”, Perú alcanzó en el año 2020 la cifra más alta de deforestación de los últimos 20 años, con una cifra que supera las 200 mil hectáreas, un hecho que ha generado gran preocupación por la pérdida de biodiversidad y constante degradación del suelo que sirve para la producción de este importante grano de la Amazonía.

Con estas cifras tan alarmantes que cada año van en aumento, la Universidad Nacional Agraria La Molina en conjunto con la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo (USAID) y otras instituciones de prestigio nacional e internacional, decidieron unirse para hacer frente a  esta problemática en la región San Martín

Esta iniciativa bajo el nombre de Peruvian Extension and Research Utilization (PERU-Hub),  tiene como objetivo integrar a los emprendedores y mujeres del Valle del Huallaga a las cadenas de valor, fortaleciendo sus capacidades mediante una producción y gestión sostenible de los cultivos, que preserve los recursos naturales como: el agua, el suelo y la biodiversidad

En relación a lo anterior el director de USAID Perú, Jene Thomas, mencionó que el chocolate (proveniente del cacao) puede tener un alto potencial para recuperar las distintas zonas afectadas de la región.

 

El director también explicó que el país tiene todas las herramientas necesarias para cuidar sus ecosistemas de manera sustentable con los cultivos de la zona. “El Perú tiene la posibilidad de ser líder en la región en la producción sostenible, empezando con cacao, café otros productos”, concluyó.