
- Evento dio a conocer los avances de investigación de la comunidad molinera y de diversas instituciones.
En el último día de la semana de investigación de la Universidad Nacional Agraria La Molina (UNALM), evento que reunió a destacados investigadores e invitados especiales, el doctor Hugo Villachica, director de PERU-Hub, presentó un resumen del proyecto y destacó su importante presencia como organización dedicada a la utilización de la investigación para hacer extensión, específicamente en la Amazonía peruana.
El doctor Villachica precisó que la zona de impacto del proyecto se encuentra en la Región #SanMartín; y que se está trabajando con un objetivo: establecer un hub que utilice resultados de la investigación para generar desarrollo agrícola, económico y social en las comunidades rurales, promoviendo el manejo sostenible de los recursos e incorporando a las cadenas de valor a mujeres y comunidades nativas emprendedoras.

Por otro lado, la creación de una moderna planta agroindustrial en el fundo Pucayacu permitirá que los beneficiarios del proyecto (pequeños agricultores y emprendedores) aprendan a procesar jugo de maracuyá para exportación. Esta planta de servicios tendrá como fin la generación de nuevos ingresos para el desarrollo económico y comercial. También se contempla la inauguración de una moderna sala de ordeño.
“No vamos a generar elefantes blancos. Los agricultores tendrán nuevas opciones de cultivos, aprenderán a cosechar, ingresarán a nuevos mercados, mejorando su rentabilidad. Podrán desarrollar sus capacidades y entrar con asociaciones. Los ingresos que generen las nuevas actividades en el IRD Pucayacu, permitirán la sostenibilidad económica, así como continuar con la investigación para solucionar los problemas técnicos que se presenten en el futuro”, puntualizó el doctor Villachica.
Finalmente, el director de PERU-Hub dijo que el proyecto tiene como propósito trabajar para consolidar a la UNALM como institución líder en generación y transferencia tecnológica en agricultura tropical.
