EN

Ceremonia de reconocimiento de los estudiantes ganadores del concurso de tesis de PERU-Hub

En una significativa ceremonia, la Universidad Nacional Agraria La Molina (UNALM) reconoció a los estudiantes cuyas tesis fueron ganadoras del concurso de financiamiento organizado por PERU-Hub. Este concurso, que dio por concluida su primera fase de convocatoria, tiene como objetivo desarrollar investigaciones relacionadas al propósito del proyecto PERU-Hub con el fin de generar conocimientos y tecnología que contribuyan a promover el desarrollo local y regional en San Martín, apoyar a los estudiantes en la culminación de sus estudios y fortalecer la investigación en la UNALM.

Los tesistas ganadores fueron las alumnas de pregado:  Marina Claudia Armey Malpartida (Carrera: Agronomía, investigación en cacao)  y Cindy Luz Raymundo Ballarta  (Carrera: Ingeniería Agrícola, investigación en sistema de Riego); y de posgrado: Fiorela Maritza Hermitaño Osorio (Carrera: Maestría en Producción Animal, investigación en sistemas silvopastoriles), Albert Jonathan Baylón Sánchez (Carrera: Maestría en Producción Animal, investigación en sistemas Silvopastoriles), Breat Sheylla Sulca Paredes (Carrera: Maestría en Meteorología Aplicada, investigación en modos de variabilidad de precipitación) y Lena Asunción Téllez Monzón (Carrera: Doctorado en Ingeniería y Ciencias Ambientales, investigación en desarrollo de bionanocompositos).

La ceremonia estuvo presidida por el rector de la UNALM, doctor Américo Guevara Pérez, la Vicerrectora de Investigación, la doctora Patricia Gil Kodaka y el doctor Hugo Villachica L., director del Proyecto PERU-Hub. También asistieron a la actividad los profesores asesores de las tesis, quienes trabajarán conjuntamente con los alumnos ganadores en las áreas de intervención del proyecto donde desarrollarán sus trabajos de investigación (selva alta). 

El plazo de la segunda convocatoria para la presentación de tesis está abierto hasta el 27 de Diciembre de 2022 (las bases están publicadas en nuestra web). Este concurso tiene contemplado la selección de 40 tesis en su totalidad, las que deben generar 40 nuevos conocimientos. Estos nuevos conocimientos permitirán a los agricultores acceder a tecnología para aumentar la productividad y competitividad de sus productos, así como colaborar en el desarrollo sostenible de la actividad agraria en la Región San Martín. El financiamiento de tesis es posible gracias a la subvención otorgada por USAID, institución aliada de PERU-Hub.