EN

Bases del Concurso de Tesis a ser financiadas por el proyecto PERU-Hub

A tener en cuenta:

Año 2023

ASPECTOS GENERALES

1.1. Marco Legal

    • Estatuto de la Universidad Nacional Agraria La Molina, UNALM.
    • Reglamento General de la UNALM.
    • Código de Ética para la Investigación. UNALM.
    • Reglamento de Trabajos de Investigación y Tesis de la UNALM.
    • Reglamento de Propiedad Intelectual. UNALM.
    • Reglamento para Concursos de Investigación en la UNALM.
    • Políticas de Investigación, Desarrollo e Innovación de la UNALM.

1.2. Descripción del concurso

El concurso se da en el marco del proyecto “Peruvian Extension and Research Utilization HUB”, PERU-Hub, que tiene como objetivo mejorar la economía de los agricultores de la región San Martin, mediante la creación de un Centro (Hub) de tecnologías que utilizará el conocimiento basado en la investigación para generar tecnologías e innovaciones para el beneficio económico y social de los productores de la región. Este proyecto está siendo implementado por la Universidad Nacional Agraria La Molina, UNALM, con fondos de la Agencia para el Desarrollo Internacional de los Estados Unidos (USAID) y tiene como socios estratégicos a las universidades de Oklahoma (OU), Utah State (USU), Purdue y al Centro de Investigaciones en Agricultura Tropicales, CIAT (Alliance Biodiversity International-CIAT).

  1. OBJETIVO

Desarrollar investigaciones relacionadas al propósito del proyecto PERU-Hub con el fin de generar conocimientos y tecnologías que contribuyan a promover el desarrollo local y regional, y que al mismo tiempo sirvan para apoyar a los estudiantes en la culminación de sus estudios y al fortalecimiento de la investigación en la UNALM.

  1. BASES DEL CONCURSO

a) Tipo de Tesis a Financiar: tesis de maestría y de doctorado

Las tesis deberán de ser trabajos de investigación original que resulten en la generación de un nuevo conocimiento, una nueva tecnología o una innovación, que pueden ser:

      • Tesis basadas en investigación de campo y/o laboratorio.
      • Tesis basadas en levantamiento de información y caracterización de la región San Martín.

b) Tipo de Tesis a Financiar: tesis de ingeniero

Los trabajos de investigación en temas que hayan sido priorizados por el Proyecto PERU-Hub, que no cumplan con los requerimientos de la escuela de Maestría ni la del Doctorado, pero que si cumplan con los requisitos de una tesis de pre grado (tesis de ingeniero) también podrán ser financiados.

c) Beneficiarios

Estudiantes de los diferentes programas de maestrías y doctorados que ofrece la Escuela de Postgrado, así como las Facultades de la UNALM, con temas de investigación priorizados por el Proyecto PERU-Hub.

d) Temas de tesis:

Los temas de tesis serán aquellos relacionados a los objetivos del proyecto PERU-Hub y que contribuyan a solucionar un problema técnico, a generar un conocimiento científico, o una tecnología que tenga un uso futuro en el desarrollo sostenible de la actividad agraria y de los agricultores de la zona del proyecto o de la selva alta. Si bien el proyecto PERU-Hub presentará periódicamente una relación de posibles temas de tesis, también se recibirán propuestas de los profesores de las distintas especialidades de la Escuela de Postgrado y de las Facultades. Para el primer año se proponen los temas que se presentan en el Anexo 1.

e) Resultados esperados:

Para el periodo de duración del proyecto: Octubre 2021 a Setiembre 2026 se espera tener los siguientes resultados:

Tesis de postgrado

        • 32 proyectos de tesis aprobados por la escuela de postgrado para 32 alumnos.
        • 32 disertaciones de tesis y 32 artículos científicos publicados

Tesis de pregrado

        • 16 proyectos de tesis aprobados por las facultades de pregrado.
        • 16 disertaciones de tesis y 16 artículos científicos publicados

f) Condiciones de Postulación:

      • Criterios de Elegibilidad para los estudiantes de Postgrado:
        • Alumno regular matriculado en el ciclo académico en curso
        • Alternativamente, se aceptarán alumnos que hayan terminado su programa de estudios
        • Pertenecer al tercio superior o tener promedio mayor a 15
        • Más de 06 créditos aprobados.
        • Ingles en nivel intermedio como mínimo.
      • Criterios de Elegibilidad para los estudiantes de Pregrado:
        • Alumno regular matriculado en el último ciclo académico de la curricula, o haber terminado su programa de estudios.
        • Pertenecer al tercio superior.
        • Inglés en nivel intermedio como mínimo.

4. FINANCIAMIENTO

El proyecto cubrirá por un periodo máximo de 12 meses desde la suscripción del contrato, con un monto máximo de US$ 4,500 dólares para las tesis de Maestría y de Doctorado, y de US$ 2,500 dólares para las de ingeniero. Si la investigación de campo lo requiere, por excepción, se podrá extender el periodo.

5. GASTOS ELEGIBLES

5.1.  Pasajes y viáticos

Estos gastos serán exclusivamente para las actividades del tesista fuera de la provincia de Lima y en actividades que estén directamente relacionada con la tesis. Se incluye:

      • Pasajes (terrestres, aéreos).
      • Alojamiento u hospedaje.
      • Alimentación.
      • Movilidad local

5.2.  Materiales e Insumos

      • Insumos (Artículos consumibles o perecederos), reactivos, accesorios, materiales necesarios para la investigación de campo y de laboratorio, materias primas, insumos para la construcción de prototipos.
      • Instrumental, accesorios veterinarios y de laboratorio.
      • Material bibliográfico como manuales, bases de datos, libros especializados.

5.3.  Equipos

      • Instrumentos menores de laboratorio o material de campo.
      • Equipos menores para laboratorio.

5.4. Servicios

      • Servicios de terceros (empresas y/o laboratorios) directamente relacionados con la realización de la investigación.
      • Servicios de laboratorio, procesamiento de muestras, análisis, diseño, ensamblaje, construcción.
      • Servicios de capacitación de empresas especializadas en los temas relacionados directamente con la tesis.
      • Servicios de transporte de material directamente relacionado con la tesis.
      • Alquiler de vehículos para el traslado de materiales y equipos para el desarrollo de los experimentos, pruebas en campo, etc.

No incluye contratación de personal de campo para la recolección de datos, técnicos de laboratorio o encuestadores. No es sujeto a subvención el pago de remuneraciones (sueldos) o retribuciones de cualquier índole a terceros.

5.5. Otros gastos

      • Fotocopias e impresiones.
      • Materiales de escritorio, impresión y anillado/empaste de la tesis.
      • Software relacionado con el análisis de los datos para la tesis
      • Adquisición de memorias USB y disco duro externo.
      • Costos de publicación de artículos en revistas indexadas.

5.6. Gastos no legibles

      • Adquisición de teléfono móvil.
      • Adquisición cámara fotográfica y equipos de sonido; laptop, computador de escritorio y componentes periféricos relacionados (teclados, mouse, audífonos).
      • Compra o alquiler de inmuebles.
      • Gastos con entidades financieras.
      • Gastos por consumos de servicios de agua, luz, telefonía, recargas telefónicas, internet e internet inalámbrico.
      • Movilidad dentro de la provincia de Lima, pagos de estacionamiento
  1. DOCUMENTOS DE POSTULACION
    • El postulante debe ser peruano o extranjero con residencia en el Perú
    • Curriculum vitae documentado
    • Constancia de ser alumno regular de la escuela de graduados (intranet UNALM), o de estar en el último ciclo del pre grado (Profesor consejero e intranet UNALM)
    • Los estudiantes de maestria o doctorado: constancia de tener 6 créditos cursados con un promedio mayor a 15. Los estudiantes de pregrado (no graduados) presentarán copia de los cursos aprobados y de su curriculum de estudios.
    • Carta de motivación
    • Carta de recomendación del profesor a cargo de la tesis (asesor o presidente del comité asesor)
    • Declaración jurada (anexo 2)
    • Proyecto de tesis (anexo 3).

7. CRONOGRAMA

Actividades

Fecha

Lanzamiento de la convocatoria

1/04/2023

Presentación de propuestas

27/06/2023

Evaluación

17/07/2023

8. INFORMES Y CONSULTAS

Los informes y las consultas se realizarán mediante el correo de: peru.hub@lamolina.edu.pe

9. CRITERIOS DE EVALUACION DE LAS PROPUESTAS

La aprobación de la subvención de las propuestas de proyectos de investigación se dará mediante el informe del Comité de Evaluación. El Comité de Evaluación estará integrado por:

    • Director Proyecto Peru-Hub
    • Director Learning PERU-Hub
    • Coordinador del Componente PERU-Hub en el cual se ubica la tesis.

Las subvenciones serán efectuadas en los últimos cuatro años del proyecto. El primer año se seleccionarán las 10 propuestas de tesis de post grado y 5 de tesis de pre grado, que cumplan con los requisitos y documentación para ser elegibles y que hayan obtenido el más alto puntaje, según los criterios de calificación presentados a continuación:

Criterio

Puntaje

Ponderación

Claridad de la propuesta

1 a 5

0.1

Originalidad de la investigación

1 a 5

0.2

Aplicación o Impacto de los resultados para los objetivos de PERU Hub

1 a 5

0.3

Planteamiento del problema central e Hipótesis

1 a 5

0.2

Documentación

1 a 5

0.2

10. PUBLICACIONDE RESULTADOS

Los resultados serán publicados de acuerdo al cronograma establecido en el punto 7 de las bases y publicados en respuesta al correo enviado con la postulación.

11. ACEPTACION DEL FINANCIAMIENTO

En un plazo de diez (10) días hábiles contados desde la publicación de resultados, las propuestas seleccionadas comunicarán por escrito a la Dirección General del Proyecto PERU-Hub su aceptación o desistimiento al financiamiento. Si en este plazo no comunica su aceptación, se entenderá que renuncia al financiamiento.

12. FIRMA DEL CONVENIO

El convenio de financiamiento se sujetará a lo previsto en las presentes bases, convocatoria, según corresponda. Las presentes bases formarán parte del convenio, el mismo que debe ser firmado por el estudiante.

13. OBLIGACIONES DEL TESISTA

    • Cumplir con lo dispuesto en las bases del concurso, realizando un correcto uso de los recursos asignados y su adecuada sustentación.
    • Cumplir con las disposiciones del Reglamento de Propiedad Intelectual y Código de Ética para la Investigación Científica de la UNALM.
    • Devolver el saldo, en caso que no se haya gastado toda la subvención.
    • En caso no concluya el trabajo de tesis, debe renunciar a los derechos ganados por el presente concurso y devolver la totalidad del beneficio recibido.
    • Presentar 02 Informes Técnicos Financieros (ITF): Intermedio y final (Anexos 4 y 5).
    • Presentar el Borrador de la Tesis tres meses después de haber terminado la fase de investigación y sustentarlo como máximo hasta seis meses después de haber terminado la fase de investigación.
    • Entregar a la Unidad de Investigación de su facultad una copia del acta de sustentación y un manuscrito listo para ser presentado a una revista científica indexada.
    • Los gastos, deben estar sustentados mediante comprobantes de pago originales a nombre de la Fundación para el Desarrollo Agrario (Solo boletas, boletas electrónicas, facturas y facturas electrónicas), consignándose el RUC 20101259014 y la dirección: Jr. Camilo Carrillo Nro. 325-Jesus María, siendo válidos sólo los comprobantes con fechas posteriores a la emisión de la Resolución de Ganadores del presente Concurso.
    • Una vez sustentada la tesis, mediante acta transferir la propiedad de los bienes y equipos a la FDA (Anexo 6).

14. RESOLUCION DEL FINANCIAMIENTO

El financiamiento se resuelve en los siguientes casos:

    • El incumplimiento de las obligaciones impuestas al financiado.
    • Si el monto financiado se destina a usos distintos a lo aprobado.
    • Si se omiten y/o alteran los datos en la propuesta y/o informes.
    • Retraso injustificado en el desarrollo de la investigación o en la presentación de informes.
    • Otros casos de incumplimiento serán resueltos por la Dirección de Operaciones de PERU-Hub.

En el caso que se resuelva el financiamiento, el tesista financiado deberá devolver, a una cuenta que se le indicará, el total del dinero que se le entregó.

15. SANCIONES

    • Se suspenderán los pagos temporal o definitivamente si se constatara que la propuesta no se desarrolla satisfactoriamente.
    • El Proyecto Perú HUB se reserva el derecho de exigir al tesista la restitución total o parcial de los beneficios económicos pagados en caso de incumplimiento.