ASPECTOS GENERALES
1.1. Marco Legal
1.2. Descripción del concurso
El concurso se da en el marco del proyecto “Peruvian Extension and Research Utilization HUB”, PERU-Hub, que tiene como objetivo mejorar la economía de los agricultores de la región San Martin, mediante la creación de un Centro (Hub) de tecnologías que utilizará el conocimiento basado en la investigación para generar tecnologías e innovaciones para el beneficio económico y social de los productores de la región. Este proyecto está siendo implementado por la Universidad Nacional Agraria La Molina, UNALM, con fondos de la Agencia para el Desarrollo Internacional de los Estados Unidos (USAID) y tiene como socios estratégicos a las universidades de Oklahoma (OU), Utah State (USU), Purdue y al Centro de Investigaciones en Agricultura Tropicales, CIAT (Alliance Biodiversity International-CIAT).
Desarrollar investigaciones relacionadas al propósito del proyecto PERU-Hub con el fin de generar conocimientos y tecnologías que contribuyan a promover el desarrollo local y regional, y que al mismo tiempo sirvan para apoyar a los estudiantes en la culminación de sus estudios y al fortalecimiento de la investigación en la UNALM.
a) Tipo de Tesis a Financiar: tesis de maestría y de doctorado
Las tesis deberán de ser trabajos de investigación original que resulten en la generación de un nuevo conocimiento, una nueva tecnología o una innovación, que pueden ser:
b) Tipo de Tesis a Financiar: tesis de ingeniero
Los trabajos de investigación en temas que hayan sido priorizados por el Proyecto PERU-Hub, que no cumplan con los requerimientos de la escuela de Maestría ni la del Doctorado, pero que si cumplan con los requisitos de una tesis de pre grado (tesis de ingeniero) también podrán ser financiados.
c) Beneficiarios
Estudiantes de los diferentes programas de maestrías y doctorados que ofrece la Escuela de Postgrado, así como las Facultades de la UNALM, con temas de investigación priorizados por el Proyecto PERU-Hub.
d) Temas de tesis:
Los temas de tesis serán aquellos relacionados a los objetivos del proyecto PERU-Hub y que contribuyan a solucionar un problema técnico, a generar un conocimiento científico, o una tecnología que tenga un uso futuro en el desarrollo sostenible de la actividad agraria y de los agricultores de la zona del proyecto o de la selva alta. Si bien el proyecto PERU-Hub presentará periódicamente una relación de posibles temas de tesis, también se recibirán propuestas de los profesores de las distintas especialidades de la Escuela de Postgrado y de las Facultades. Para el primer año se proponen los temas que se presentan en el Anexo 1.
e) Resultados esperados:
Para el periodo de duración del proyecto: Octubre 2021 a Setiembre 2026 se espera tener los siguientes resultados:
Tesis de postgrado
Tesis de pregrado
f) Condiciones de Postulación:
4. FINANCIAMIENTO
El proyecto cubrirá por un periodo máximo de 12 meses desde la suscripción del contrato, con un monto máximo de US$ 4,500 dólares para las tesis de Maestría y de Doctorado, y de US$ 2,500 dólares para las de ingeniero. Si la investigación de campo lo requiere, por excepción, se podrá extender el periodo.
5. GASTOS ELEGIBLES
5.1. Pasajes y viáticos
Estos gastos serán exclusivamente para las actividades del tesista fuera de la provincia de Lima y en actividades que estén directamente relacionada con la tesis. Se incluye:
5.2. Materiales e Insumos
5.3. Equipos
5.4. Servicios
No incluye contratación de personal de campo para la recolección de datos, técnicos de laboratorio o encuestadores. No es sujeto a subvención el pago de remuneraciones (sueldos) o retribuciones de cualquier índole a terceros.
5.5. Otros gastos
5.6. Gastos no legibles
7. CRONOGRAMA
Actividades |
Fecha |
Lanzamiento de la convocatoria |
1/04/2023 |
Presentación de propuestas |
27/06/2023 |
Evaluación |
17/07/2023 |
8. INFORMES Y CONSULTAS
Los informes y las consultas se realizarán mediante el correo de: peru.hub@lamolina.edu.pe
9. CRITERIOS DE EVALUACION DE LAS PROPUESTAS
La aprobación de la subvención de las propuestas de proyectos de investigación se dará mediante el informe del Comité de Evaluación. El Comité de Evaluación estará integrado por:
Las subvenciones serán efectuadas en los últimos cuatro años del proyecto. El primer año se seleccionarán las 10 propuestas de tesis de post grado y 5 de tesis de pre grado, que cumplan con los requisitos y documentación para ser elegibles y que hayan obtenido el más alto puntaje, según los criterios de calificación presentados a continuación:
Criterio |
Puntaje |
Ponderación |
Claridad de la propuesta |
1 a 5 |
0.1 |
Originalidad de la investigación |
1 a 5 |
0.2 |
Aplicación o Impacto de los resultados para los objetivos de PERU Hub |
1 a 5 |
0.3 |
Planteamiento del problema central e Hipótesis |
1 a 5 |
0.2 |
Documentación |
1 a 5 |
0.2 |
10. PUBLICACIONDE RESULTADOS
Los resultados serán publicados de acuerdo al cronograma establecido en el punto 7 de las bases y publicados en respuesta al correo enviado con la postulación.
11. ACEPTACION DEL FINANCIAMIENTO
En un plazo de diez (10) días hábiles contados desde la publicación de resultados, las propuestas seleccionadas comunicarán por escrito a la Dirección General del Proyecto PERU-Hub su aceptación o desistimiento al financiamiento. Si en este plazo no comunica su aceptación, se entenderá que renuncia al financiamiento.
12. FIRMA DEL CONVENIO
El convenio de financiamiento se sujetará a lo previsto en las presentes bases, convocatoria, según corresponda. Las presentes bases formarán parte del convenio, el mismo que debe ser firmado por el estudiante.
13. OBLIGACIONES DEL TESISTA
14. RESOLUCION DEL FINANCIAMIENTO
El financiamiento se resuelve en los siguientes casos:
En el caso que se resuelva el financiamiento, el tesista financiado deberá devolver, a una cuenta que se le indicará, el total del dinero que se le entregó.
15. SANCIONES
Políticas de Privacidad
La información provista en este sitio web no es información oficial del Gobierno de los EE. UU. y no representa los puntos de vista ni las posiciones de la Agencia de los EE. UU. para el Desarrollo Internacional o del Gobierno de los EE. UU.